Julio Moreno: “Paso firme hacia la estabilidad: el gobierno busca respaldo del FMI”

Picture of La Libertad Avanza Salta
La Libertad Avanza Salta

El diputado nacional Julio Moreno Ovalle en una entrevista con DiputadosTV, explicó la necesidad de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), argumentando que la economía argentina atraviesa una situación crítica marcada por la falta de dólares y el agotamiento de las reservas del Banco Central, utilizadas anteriormente para pagar deudas de gestiones pasadas. Según Moreno, el país no tiene acceso al crédito internacional, lo cual obliga al gobierno a recurrir al FMI para poder afrontar compromisos de deuda y sanear el Banco Central, garantizando así cierta estabilidad a los inversores.

Destacó que se ha logrado reducir el gasto público, alcanzar superávit financiero y comercial, y empezar a ordenar las cuentas del Estado. Aun así, señaló que las importaciones siguen siendo esenciales para el crecimiento económico del país.

Moreno también apuntó que este préstamo se enmarca en un proceso más amplio de reformas necesarias, entre ellas la reforma laboral, la jubilatoria y una baja de impuestos. Criticó a los gobiernos anteriores por utilizar el sistema previsional como caja del Estado, lo que afecta directamente a los jubilados.

Finalmente, planteó el desafío de atraer inversiones, remarcando que hay más de 200 millones de dólares de argentinos fuera del circuito formal. Según él, el país necesita generar condiciones de estabilidad y reglas claras para que ese capital regrese y se invierta en proyectos productivos que generen empleo. Argentina, recordó, es uno de los mayores exportadores de dólares del mundo, y ese potencial debe ser aprovechado.